Curso de Verano de Derechos Humanos 2025.
Mujer, paz y seguridad: construyendo futuros inclusivos
Del 14 Jul 2025 al 18 Jul 2025
Ginebra (Suiza)
En 2025 se conmemora el 25º aniversario de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad, un hito impulsado por liderazgos femeninos y organizaciones comprometidas. Esta resolución, pionera en reconocer el papel crucial de las mujeres en la paz y la seguridad internacionales, aboga por su participación activa en la prevención de conflictos, el mantenimiento de la paz y la consolidación posbélica, así como por su protección frente a violaciones de derechos humanos y su acceso a justicia y servicios esenciales.
No obstante, en años recientes, diversos actores han cuestionado la deriva hacia la militarización y securitización de esta agenda, que, en ciertos contextos, ha priorizado la inclusión femenina en estructuras armadas por encima de la transformación de las condiciones estructurales que perpetúan la violencia. Este enfoque ha sido criticado por alejarse de los principios fundacionales de desmilitarización y justicia social, especialmente en respuesta a crisis globales como el cambio climático, la migración o el extremismo violento.
En este contexto, el presente curso ofrece un análisis crítico de la intersección entre género y seguridad, con énfasis en el potencial transformador del liderazgo femenino en contextos de conflicto. A través del estudio de políticas, marcos normativos y experiencias concretas, se busca no solo comprender las dinámicas de género en escenarios de paz y seguridad, sino también capacitar a los participantes para incidir activamente en la construcción de sociedades más justas, equitativas y pacíficas.
Galería de fotos
Lunes, 14 de julio de 2025
Martes, 15 de julio de 2025
Miércoles, 16 de julio de 2025
Jueves, 17 de julio de 2025
y profesionales
de derechos humanos
Periodo de matrícula
Hasta el día 1 de julio de 2025 (o hasta completar todas las plazas).
N.º de plazas
25
Precios
Cuota General: 225€
Cuota reducida*: 153€
Formalización
Para formalizar la matrícula es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente), enviándola a través de este correo electrónico (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse) y, en caso de tener derecho a cuota reducida, el documento que acredite se es miembro de la comunidad Universitaria de La Universidad de La Rioja.
Ponencias
Ana Vega – Asilo y violencia de genero.
Patricia Arieta Acciones y buenas prácticas de las mujeres.
Sergi Barros – Límites de la seguridad tradicional.
Luisa Lozano – La mujer en el conflicto y su rol en construcción de paz Colombia.
Seraina Eldada – Diálogo Diplomático.
Ruth. Rubio. Curso de Verano Ginebra 2025.
Camila Ojeda – Perspectiva de Género al Interior del Cuartel en Mexico.


La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025 será acogida por el Gobierno de España del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025
