
La edición de 2025 ha reunido a miles de participantes para establecer la agenda global de la cultura en los próximos años. Los debates integradores han girado en torno a 6 temas (derechos culturales, tecnologías digitales en el sector cultural,cultura y educación, economía de la cultura, cultura y acción por el clima, cultura, patrimonio y crisis) y 2 áreas de interés ( cultura y paz, inteligencia artificial y cultura) representando retos y oportunidades clave para el futuro de la cultura.
La Conferencia de la UNESCO de 2025 ha sido también un momento decisivo para construir un consenso y un impulso para establecer la cultura como un objetivo dentro de la próxima estrategia de desarrollo de las Naciones Unidas.
La cátedra Unesco ha contribuido al debate sobre los derechos culturales, la dimensión cultural de todos los derechos humanos y la cultura de paz.
Por otra parte, el curso de verano de derechos humanos fue seleccionado como uno de los Eventos paralelos previos a la conferencia MONDIACULT 2025
https://www.unesco.org/en/mondiacult/programme/pre-conference-side-events